Ir al contenido principal

Madrid se plantea abrir una Oficina de Control de Muros

El titular del ABC me deja con los ojos a cuadros ¿El Ayuntamiento se va a gastar dinero para abrir una oficina para controlar muros? ¿muros de qué? ¿muros históricos? ¿muros en mal estado? ¿muros bonitos? ¿muros de ladrilo, de hormigón? ¿qué muros? ¿estarán incluidas las tapias?

Después de la sorpresa inicial, sigo leyendo: se crearía esta oficina para “regular las actividades de los grafiteros”. Bien, ya sé para qué van a montar esta oficina tan extraña: a partir de ahora, los grafiteros podrán ir a la oficina y solicitar un muro para poder plasmar su graffiti, su pintada, su tag (firma). 

Se me ocurren varias preguntas como ¿será gratuita la cesión de un muro o habrá que pagar un precio suficiente para hacer desistir al artista urbano que ve que no se ajusta a su bolsillo? En caso de que sí haya que pagar por grafitear ¿habrá distintos precios de muros según su cercanía o lejanía al casco antiguo? ¿qué tipos de muros se considerarán susceptibles de ser grafiteados?

El Ayuntamiento gasta 16.000€ diarios en limpiar y eliminar pintadas de fachadas y monumentos y es evidente que hay que hacer algo al respecto para impedir que los “vándalos” de nuestro patrimonio, dejen de estropear fachadas y monumentos con su “firma” al estilo de los antiguos “fulanito estuvo aquí”.

Esperaremos a ver en qué consistirá la oficina y si será efectiva, si lo es, bienvenida sea y bien pagada con nuestros impuestos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/