Ir al contenido principal

RELACION DE ARTICULOS DE MADRID HISTORICO



Relación de artículos del último número de Madrid histórico, con los siguientes:

-          El Museo Internacional de bebidas de Chicote, historia y destino final, de Paseapormadrid.com
-          Historia de un desahucio, el último lanzamiento del barrio Pozas, Luis García Gómez
-          Un paseo por Buitrago de Lozoya,  Manuela Tomás Pascual
-          Perico Chicote, madrileño universal, Rafael Flórez el Alfaqueque
-          Amadeo I de España, único rey español votado por un parlamento, Carlos Jiménez Escolano
-          La cárcel del resentimiento: el Real Colegio de San Nicolás de Bari, Florentina Vidal Galache
-          Madrid, paisaje futuro. Pasado y presente del río Manzanares, Irene Álvarez de Miranda
-          El barrio de Pozas, Luis Miguel Aparisi Laporta
-          La huella madrileña del Caballero de Gracia, Mª del Carmen Rodríguez peñas
-          Recibimiento a José I como rey de España, Amadeo Sánchez Ceballos
-          Ulpiano Checa y su obra, Ángel Castro Martín
-          Narciso Monturiol, tipógrafo y alto funcionario de Madrid, Javier Sanmateo Isaac Peral
-          Temporae: nuevo libro titulado Chamberí y sus barrios
-          Pasea por Madrid: el Retiro, Paseapormadrid.com
-          Libros de Madrid: Novedades
-          El Palacio y los Jardines del Buen Retiro


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/