Ir al contenido principal

Recogidas dos crías de halcón en las calles de Tetuán

Buenas tardes desde la segunda línea de playa (la de Arganzuela), que para eso vivo a dos manzanas de Madrid Río. Y desde mi ventana-mirador ya veo llegar las primeras sempiternas nubes que cada tarde nos acompañan desde que empezó la primavera.

Las noticias de perros, aves y demás fauna animal madrileña, como sabéis, tienen un rincón especial en mi blog: anteayer domingo la Policía Municipal recogió dos crías de halcón peregrino –de mes y medio aproximadamente- en sendas calles de Tetuán. Decidieron dejar el nido un rato, y nada mejor que dejarse llevar por el viento volando y oteando el paisaje urbano desde unos cuantos metros de altura: una mezcla de palomas y gorriones para cazar y comer junto con humanos, muchos humanos en las calles semejando hormigas por los túneles de su hormiguero. 

Y, mientras disfrutaban de su apacible paseo, se alejaron tanto que no supieron regresar al nido donde papá y mamá halcón les esperaban preocupados.

Menos mal que la Policía Municipal madrileña recogió a las dos crías desorientadas y las llevaron al centro de recuperación de animales que está en la Casa de Campo y, ayer lunes, fueron entregadas a sus desconsolados padres.

La Policía Municipal no solo está para ponernos multas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/27/madrid/1369678482.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/