Ir al contenido principal

Nueva visita guiada organizada por Carpetania Madrid





Una vez más, los chic@s de Carpetania nos sorprenden con una visita al Museo del Prado para conocer “enigmas y curiosidades” de esta mundial pinacoteca, tal como ellos lo cuentan en su circular:

«Un paseo por el Prado que descubre interrogantes, enigmas y curiosidades de las obras más inquietantes del museo, cuyos secretos el turista no conoce y el visitante no ve.
Pinturas, objetos y esculturas que narran misteriosas leyendas, ocultan oscuros enigmas y representan extrañas curiosidades. Famosos y desconocidos artistas nos legaron obras de hermético significado dedicadas a reflexionar a cerca de los asuntos que han preocupado a la humanidad a lo largo de la Historia: la muerte, el amor, el placer, la guerra, el poder, la locura...
¿Qué pintó El Bosco en el Jardín de las Delicias?
¿Quiénes son los invitados al banquete de Herodes de Bartholomäus Strobel?
¿Quién era La Monstrua que retrató Carreño de Miranda?
¿Qué significan las Pinturas Negras de Goya?
....
Un recorrido que busca lo inaudito por obras que despiertan infinitas preguntas y revelan interesantes respuestas».

¿Cuándo? El 24 de mayo... Toda la información la tenéis en su propia web


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/