Ir al contenido principal

Mini encuesta: ¿estáis a favor o en contra del muevo emplazamiento del Tío Pepe?





Buenos y soleados días desde mi Madrid del alma :)

Empezamos directamente con un breve repaso por la prensa local:

El Tío Pepe ha regresado a la Puerta del Sol. Después de ser desahuciado de su ático habitual, ha estrenado nueva vivienda, en el ático del número 11 de la emblemática plaza, justo enfrente de la sede de la Comunidad de Madrid.

Si antes, en las 12 campanadas el Tío Pepe lo teníamos a la izquierda, al cual veíamos con el rabillo del ojo al son de los ¡dong, dong...! ahora lo tenemos detrás, ya no lo veremos salvo que nos giremos.

Es algo que no tiene demasiada transcendencia pero hay quien no está de acuerdo con el nuevo emplazamiento, como es la asociación Madrid, Patrimonio y Ciudadanía que así lo manifiesta en El País, por boca de su presidente Vicente Patón. La noticia incluye el argumento de esta asociación en contra.

Por eso os propongo una mini encuesta ¿estás a favor o en contra del nuevo emplazamiento del Tío Pepe?

Yo firmé en su día para que volviera a su emplazamiento original, me pareció fatal que Apple lo apeara a golpe de dinero, todo para poder poner su manzana. Y la nueva situación en el número 11 no me gusta demasiado, pero al menos, no hemos perdido el cartel más famoso de Madrid. Siempre es mejor que haberlo dejado encerrado en el almacén del olvido.

A fin de cuentas, Madrid es famosa por el llamado “baile de estatuas”, véase, sin ir más lejos, el Oso y el Madroño y La Mariblanca. Así que no es de extrañar que el Tío Pepe, por “imperativo municipal”, haya cambiado de sitio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/