El Arco de la
Victoria es un monumento conmemorativo erigido después de
finalizada la guerra civil.
Pocos saben que el arco es además un pequeño
archivo de la
Ciudad Universitaria. Con casi cuarenta metros de altura,
tiene ocho plantas en su interior, en la última de las cuales, situada en el
centro de la parte superior, existe un salón donde se guardan los planos del
propio arco y la maqueta de la Ciudad Universitaria que mide veinticinco metros
cuadrados.
Se accede hasta aquí por medio de dos ascensores situados a cada
lado del arco, y que no funcionan por falta de electricidad.
Desgraciadamente,
todas las plantas han estado cerradas permanentemente, presentando en la
actualidad un lamentable estado de
abandono [1].
Harían falta varios millones para poder acondicionar el interior y hacerlo
visitable, pero la
Universidad , de quien depende el monumento, no tiene dinero.
[1]
Cuando se escribió este libro en 1988 tal era la situación del Arco de la Victoria. Alos más tarde se
restauró el suelo quedando el monumento en perfectas condiciones.
Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea.
Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€.
http://www.edicioneslalibreria.es/
Comentarios
Publicar un comentario