Ir al contenido principal

Venturas y desventuras del marqués de Salamanca





Buenos y soleados días desde mi Madrid del alma :)

Según los datos de la Aemet, tenemos 24,5º, 40% de humedad y vientecillo de 12 km/h. Para hoy se espera sol todo el día y temperatura máxima de ¡23º! ¡Pero bueno, si ya estamos un grado y medio por encima de lo previsto!

Los aficionados a las bellísimas puestas de sol de Madrid, tienen una cita en las Vistillas, la plaza de la Armería, el parque del Templo de Debod, el parque de la Virgen Blanca o en la Dehesa de la Villa, a las 21:20 horas que será cuando desaparezca el astro rey. Y la luna, ya la tenemos casi llena, está al 96,50% de luminosidad. Mañana será luna llena, la noche del hombre lobo en París, como cantaba La Unión allá por 1984, en plena movida madrileña.

Vamos ya con el resumen de prensa:

El ABC nos cuenta venturas y desventuras del marqués de Salamanca.

Pero lo que no cuenta es lo siguiente y lo añado:

Quien fue el promotor del barrio que lleva su nombre, se arruinó dos veces y, cuando murió en 1883, tan solo tenía en el bolsillo «un billete de vente duros, una moneda de plata de dos pesetas y unas cuantas de cobre de cinco y diez céntimos- Era e efectivo del fabuloso José de Salamanca; el resto estaba en sus obras que, ahora, son de nosotros». Fuente: “La Castellana escenario de poder. Del palacio de Linares a la Torre Picasso”. Francisco Azorín e Isabel Gea. Ediciones La Librería. Pág. 92.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/