Ir al contenido principal

Remodelación de la plaza de España, a coste cero





Buenas y fresquitas tardes desde mi Madrid del alma :)

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, tenemos 13,5º de temperatura, una humedad del 65%, menos mal que ha subido porque tenía ya la nariz súper reseca, y vientecillo de 4 km/h. Para hoy hay un 15% nada más de que caigan algunas gotas pero seguirá el cielo nublado y una temperatura máxima de 20º. El ocaso del sol será, como siempre, un minuto más tgarde, hoy a las 21:27 horas y la luna está al 66,54% de luminosidad.

Con algo de retraso sobre la hora prevista, damos comienzo sin más dilación a este repaso por la prensa local madrileña, que hoy viene jugosa.

El Ayuntamiento tiene previsto remodelar la plaza de España a coste cero. Una remodelación integral supone eliminar el tráfico con la construcción de una red de túneles, transformar el aparcamiento subterráneo en un centro cultural dedicado a Cervantes además de comercios y restaurante. Así mismo quiere construir un nuevo aparcamiento bajo tierra, con más capacidad.

Y todo ello, a coste cero. Sí. Inversores privados serían los encargados de financiar las obras. Está en negociaciones con Metrovacesa (propietaria de la Torre de Madrid), VP (grupo que está construyendo un hotel de lujo en el solar de los edificios de Telefónica) y Banco Santander (dueño del Edificio España).

Son interesantes los planos infográficos que incluye la extensa noticia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/