Ir al contenido principal

Festividad madrileña de san Isidro Álvarez del Manzano






Buenos e “isidriles” días desde mi Madrid del alma :)

Según la Agencia Estatal de Meteorología rondamos los 14,5º de temperatura, gozamos de una escasa humedad del 44% y sopla viento del suroeste de 10 km/h. El tiempo previsto para hoy es sol y, a partir de las 6-7 de la tarde, algunas nubes. Y una temperatura máxima de 26º. Dice un refrán popular que “cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar” otro dice que “en mayo no dejes el sayo, por si en vez derecho viene de soslayo”.

¡¡Felicidades a todos los madrileños y foráneos pues hoy es la fiesta de nuestro santo patrón: san Isidro!!

Y con este día tan espléndido, nada mejor que acercarse a la Pradera de San Isidro a disfrutar de las rosquillas listas, tontas y de la Tía Javiera, amén de las atracciones que hay allí instaladas desde hace días. Desde mi atalaya de Arganzuela veo todas las noches las luces de colores de las atracciones moviéndose intermitentemente y se oye la música de baile hasta la madrugada.

Empezamos el resumen de prensa con el exalcalde José Mª Álvarez del Manzano, que hace unos años subió a los cielos... en la iglesia de San Andrés. Nada como ir allí a rezar a san Isidro Álvarez del Manzano y, de paso, a santa María de la Cabeza Miró de Álvarez del Manzano.

Las pinturas de los “santos” se hallan en la iglesia de San Andrés, en la costanilla de igual nombre. Gabriel Astudillo, pintó a los santos patronos de Madrid y retrató las caras de Álvarez del Manzano y de su esposa, María Eulalia de Miró sin que ellos lo supieran. El pintor, recurrió a unas fotografías y, una vez terminados los cuadros, invitó al matrimonio a verlos. ¡Es fácil imaginar la cara de sorpresa de ambos cuando se vieron así retratados!

Desde entonces san Isidro ya no se apellida Merlo Quintana sino Álvarez del Manzano y López del Hierro :)



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/