Ir al contenido principal

Patrimonio autoriza el vaciado integral del complejo Canalejas





Y terminamos con una mala noticia, la moda tan arraigada en Madrid del vaciado de edificios históricos sigue adelante, y Patrimonio ha autorizado el derribo interior de la manzana de Canalejas. El visto bueno comprende, como ya se sabe, la construcción de un hotel cinco estrellas, así como las viviendas de lujo y un centro comercial de alto standing.

Allá por 1975, la desaparecida Banca López Quesada, vació íntegramente el edificio que fue palacio de Villahermosa, perdiéndose, entre otras cosas, la magnífica escalera que albergaba. Corrían otros tiempos, era alcalde Miguel Ángel García Lomas y no existía el concepto de conservación del patrimonio histórico y artístico de Madrid. A él le sucedió Juan de Arespacochaga, conocido como “atilaspacochaga” quien siguió con la misma política. Han pasado más de 40 años y seguimos en la misma línea de vaciar los edificios históricos-artísticos y dejar el cascarón. Canalejas, es uno de tantos edificios destruidos en su interior.

Y a él se suma el Edificio España, probablemente el Hotel Ritz... y suma y sigue.


La notica del vaciado de Canalejas es muy larga y completa, con fecha de inauguración incluida: 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/