Ir al contenido principal

LAS ESTATUAS DE LA PLAZA DE ORIENTE


Las que están en la plaza de Oriente, fueron realizadas con el fin de adornar la parte superior del Palacio Real, pero su enorme peso impidió que fueran subidas, ante el temor de un posible hundimiento del edificio. 

Otro motivo o causa, que forma parte de la leyenda cuenta que la reina Isabel de Farnesio, esposa de Felipe V, al parecer soñó que las estatuas caían sobre ella a consecuencia de un terremoto. Por orden suya las estatuas fueron colocadas en distintos lugares de Madrid: la plaza de Oriente, el Retiro, la glorieta de las Pirámides y el museo del Ejército. 

La opinión de Fernández de los Ríos sobre dichas estatuas no tiene desperdicio: 

«representan los personajes en posturas que por lo violentas rayan en ridículas, y los caracterizan tan mal en traje y fisonomía, que si los letreros que cada uno tiene al pie acabaran de borrarse, el encargado de bautizar de nuevo aquellos cantos fácilmente podría salir del apuro» 

Y tuvo razón en parte, porque las que se hallan repartidas por el Retiro tienen el nombre prácticamente ilegibles y no hay modo de saber quién es quién. 

Por cierto, ¿sabían que por las noches, las estatuas de la plaza de Oriente bajan de sus pedestales para jugar a la pelota? Eso dicen por ahí.

Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea.
Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€.
http://www.edicioneslalibreria.es/

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/