Ir al contenido principal

Dos anécdotas sobre los almacenes Arias




Jo, se me olvidó contaros dos cosas del incendio de Almacenes Arias. 

Poca gente sabe que el actual presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, participó en la búsqueda de los cuerpos de los fallecidos en el siniestro. Por aquel entonces era bombero y con unos cuantos compañeros, se metieron en el camión de bomberos y no pararon hasta llegar a la calle Montera.

Segunda historia: a los pocos días del incendio, me acerqué a mi tintorería que había en mi misma calle, en la Prospe y el dueño me contó que su hija era la novia de uno de los bomberos, que ya tenían escogido día, iglesia y restaurante para la boda en breve. 

El padre estaba también muy apenado porque los novios se conocían desde pequeños y era como un miembro más de la familia. El día de la boda, fueron toda la familia al cementerio a rezarle al bombero y cuando ya se marchaban del cementerio, su hija se quedó un rato sola ante la tumba y depositó sobre la lápida un ramo de novia, el que llevaría si se hubieran casado. 

Y recuerdo sus palabras todavía "me di cuenta en ese momento que mi hija se había casado con el amor de su vida". 

Durante unos pocos años yo le preguntaba siempre por su hija. La historia tan triste tuvo años después un final feliz. El mejor amigo del novio, bombero también y compañero del fallecido, se casó con la novia-viuda, y le pregunté si "se había enamorado otra vez?" y me contó que sí y que se iban a casar. 

Cuando se casaron me contó que al salir de la iglesia fueron al cementerio y ella volvió a depositar el ramo de novia en la tumba, así lo quiso el novio. (Todavía se me pone la carne de gallina cuando recuerdo esta historia. No digo nombres por respeto a ellos).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/