Vaya
por delante la magnífica interpretación de mi admirado Tito Valverde en esta
nueva serie titulada Víctor Ros y que
me hace añorar aquella otra serie televisiva tan buena que fue El Comisario, del que él era uno de sus
protagonistas.
En
ningún caso juzgo la interpretación de los actores. Serán los propios
televidentes los que lo hagan, los índices de audiencia
reflejarán si tiene éxito o no.
Tan solo comentaré, a instancias de un amigo,
los “fondos” o “decorados” de la serie.
Enhorabuena Mayrit, me quito el sombrero, menudas dotes de observación que tienes, no se te escapa una. Te conoces la ciudad de memoria.
ResponderEliminarLa verdad es que no parece que se hayan roto mucho la cabeza con los exteriores (cromas en este caso), con la cantidad de fotografías que hay solo tenían que haberlas tratado digitalmente y darle color, como fondo habrían quedado mucho mejor, pero bueno, tampoco le habrán dado mucha importancia al tema. Para esto los británicos se lo trabajan mucho más.
Por cierto, los Jerónimos está dad la vuelta, ¿me equivoco?.
Saludos.
Bienvenido al blog, don Florentino :)
ResponderEliminarPues tiene toda la razón, los Jerónimos están girados, me refiero a la iglesia, no a los párrocos con lo cual, la vista se supone que está tomada desde el Retiro, de ahí que salga el Banco de España al fondo.
¡Tiene usted muy buena vista para las vistas! ;)
Saludos madrileños
El abuso de los cromas, además de que son malos, tiene un curioso efecto: estás más pendiente de lo que ocurre detrás de las ventanas que en la escena principal.
ResponderEliminarHola, El Deme, bienvenido al blog :)
ResponderEliminarLlevas mucha razón, y en este caso, más aún porque se da uno cuenta que no se han documentado, pues queriendo dar realismo han incluido imágenes del Madrid actual haciéndolas pasar como si fueran de finales del XIX.
Personalmente solo he visto los dos primeros capítulos. La serie no me ha enganchado lo suficiente.
Saludos madrileños.