Ir al contenido principal

Video reportaje sobre el Frontón Beti Jai






Buenos y seminublados días desde mi Madrid del alma :)

Hoy tenemos 18,2º de tempertura, 73% de humedad y brisilla del suroeste de 12 km/h con rachas de hasta 23 km/h. ¿Qué quiere decir esto de la brisa? Entre 12 y 19 km/h se considera brisa débil porque «se agitan las hojas y se ondulan las banderas» y, entre 20 y 28 km/h es «brisa moderada» que traducido a román paladino, significa que «se levanta polvo y papeles, y se agitan las copas de los árboles».

Para hoy se espera sol y nubes, nubes y sol, alternancia de uno y otras pero sin lluvia, hay un 0% de riesgo de precipitaciones. Y más calorcito pues la temperatura subirá hasta los 22º.

A las 19:37 el Sol dirá adiós con la manita y la Luna, sigue encogiéndose día a día y anda ya por el 48,60% de luminosidad.

Esto es “Prensa y libros y libros con alegría” y arrancamos con los siguientes titulares:

El blog de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio ha colgado un video reportaje realizado por @Tribu_tv de lo más interesante. Además, así podréis ponerles cara a Vicente Patón, su presidente (el primero en salir) y a Alberto Tellería (el último) que, como siempre, cuenta las cosas con una vehemencia contagiosa. ¡Hay que ver cómo cuenta lo de los urinarios de 1894!

No os lo perdáis :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/