Ir al contenido principal

Pinto, pinto, gorgorito...





Buenos y veraniegos días desde mi Madrid del alma J

Los datos de la Aemet, para las 11 de la maña son los siguientes: 21,5º de temperatura, 49% de humedad y vientecillo de 14 km/h. Para la jornada de hoy se esperan cielos despejados y 25º de máxima.

El Sol se ocultará a la misma hora que ayer, a las 21:48 horas, y con el día tan buen que está previsto, seguro que más de uno y más de dos, aprovechará a fotografiar los bonitos atardeceres de Madrid; y la Luna anda ya por el 65,45% de luminosidad. La luna llena será el sábado que viene.

Vamos con un rapidito resumen de prensa:

Hoy tenemos una noticia que bien podría titularse, crónica de una muerte anunciada: el cine Palacio de la Música, propiedad de la Fundación Caja Madrid.

Pinto, pinto, gorgorito, o Palacio de Música o Casa Encendida. Es la disyuntiva que plantea la fundación. Si abre el Palacio de la Música como auditorio, como se pensó antes de la crisis, tendría que cerrar la Casa Encendida porque no podrían mantener los dos edificios.

Fundación Caja Madrid compró el edificio en 2008 por 28 millones de euros. Cuatro años más tarde, cuando ya llevaba invertidos cuatro millones en las obras de reconversión en auditorio de música, Bankia fue intervenida y se paralizó la rehabilitación.

Change.org lleva recogidas ya 55.000 firmas hasta el momento para evitar que el emblemático cine se convierta en una tienda de moda. Si hasta la fecha no se ha vendido a una firma de moda ha sido porque el edificio tiene el grado máximo de protección.

Pero como siempre, poderoso caballero es don Dinero, y nuestra querida y nunca bien ponderada alcaldesa ha tenido a bien, el pasado mes de febrero, a que una marca de moda se instale en el edificio «para general empleo y actividad económica».

Y suma y sigue. La Gran Vía hoy es una enorme franquicia de franquicias: cadenas de comida rápida, de tiendas de moda y de souvenirs. Lejos quedan ya los tiempos de comercios familiares regentados por una, dos y hasta tres generaciones. Pocos supervivientes quedan ya de aquellas época esplendorosa y glamourosa: Grassy, Loewe y Hernando son un claro ejemplo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/