El Corte Inglés era inicialmente una tienda dedicada a la sastrería de ropa para niños. En ella se “cortaba” telas para la confección de la ropa. Esta tienda abrió sus puertas en 1890 en la calle de Preciados esquina a Rompelanzas y Carmen. En 1934, Juan Gordo Centenera, su propietario, se la vendió a Ramón Areces por 150.000 pesetas. Areces, que había emigrado a los quince años a La Habana (Cuba), cogió la idea de un gran almacén –tal como lo entendemos en la actualidad- de los almacenes El Encanto, de dicha ciudad, donde trabajó como aprendiz junto a su tío César Rodríguez. Una vez en Madrid, comenzó con siete empleados en 1934 y, en 1940, trasladó el establecimiento a la calle de Preciados esquina a Tetuán donde permanece en la actualidad. El Corte Inglés, con los años abrió varias sucursales en Madrid y en distintas ciudades españolas. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www
Raro, raro, raro... espero que todo esté bien. Un beso
ResponderEliminarEsperamos tu vuelta pronto, las "noticias del foro" sin ti no serán lo mismo.
ResponderEliminarEs extraño, el otro día creí verla con Bárcenas y Magdalena Alvarez en un café y hablaban de sacar no se cuánto dinero para costear estudios madrileños de una cuenta de Suiza y de otra más pequeña en Andorra. Espero que se encuentre bien.
ResponderEliminarAnte tanta persona preocupada por mí, tan solo decir que mi ausencia se debe a revisiones anuales médicas, nada más que son por las mañanas. Hacer el resumen de prensa por la tarde me parece ya demasiado tarde y tengo que currar, que el editor me mete prisa siempre.
ResponderEliminarEl miércoles volveré con el resumen de prensa como siempre.
¡Gracias a tod@s los que me echáis de menos.
Besos y abrazos