Ir al contenido principal

Caza de galgos en la M-30





Buenos y nublados días desde mi Madrid del alma :)

Hoy la Aemet no ofrece datos del estado del tiempo en el centro de Madrid. Así que una vez más, recurrimos al gadget del escritorio que marca 13º. Para mí que la agencia meteorológica anda un poco despistada porque la previsión para hoy es ¡sol espléndido! Y una temperatura máxima de 15º. El sol se ocultará a las 19:26 horas y la luna saldrá a las 00:34 horas con una luminosidad del 71,56% en fase cuarto decreciente.

Hoy empezamos con una noticia de las que a mí me gustan: las cámaras de los túneles de la M-30 no solo sirven para vigilar que nadie circule a más de 70 km/h y poner multas. Gracias a ellas, el jueves pasado miembros de la Unidad Especial de Tráfico de la Policía Municipal, rescataron a dos galgos que “circulaban” en dirección contraria al sentido de la marcha. Los perros se habían colado en la salida a San Pol del Mar y un conductor avisó a la policía.

La policía cortó de inmediato el tráfico y, a través de las cámaras, se ve a los galgos yendo y viniendo desconcertados. Uno de ellos se dejó “convencer” por uno de los policías que, aunque el vídeo no capta sonido, se deduce que con palabras cariñosas consiguió que el perro llegara hasta él y, ya en brazos, fue llevado a la furgoneta. Merece la pena ver el vídeo, os lo aseguro.

Los galgos fueron llevados a la Unidad de Medio Ambiente a la espera de localizar a los dueños.

¡Un aplauso por estos policías que supieron ganarse la confianza de los extraviados galgos y, sobre todo, evitar accidentes en el túnel de la M-30!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/