Ir al contenido principal

ORIGEN DEL NOMBRE EL PARDO


El monte del Pardo, con cerca de quince mil hectáreas de encinar, es actualmente el mayor parque de Europa. 

Parece ser que su nombre procede del color que tienen las encinas pardas. Cuenta con una gran variedad de árboles y plantas además de treinta y cinco especies de mamíferos y ciento quince tipos de aves. Reptiles y anfibios completan la fauna del parque. 

En siglos anteriores, el monte era mucho mayor, siendo reducido poco a poco su extensión hasta los límites actuales. 

A partir del siglo XVIII, el monte perdió la zona llamada Casa Blanca, el Coto de Viñuelas y el monte de la Moraleja. Y, en el siglo XX, tras la Guerra Civil, redujo aún más su perímetro con la cesión de los terrenos de la Ciudad Puerta de Hierro, la Florida, Casa Quemada, Fuentelarreina y los terrenos destinados al antiguo Parque Sindical, Club Puerta de Hierro y el Tiro al Pichón, así como la fundación Generalísimo Franco. * (Ver Anexiones)

Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea.
Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€.
http://www.edicioneslalibreria.es/

Comentarios

  1. EL Pardo debe su nombre a el Oso Pardo. Antiguamente (no me acuerdo en que tiempos), era un coto de caza de Osos Pardos para los Reyes y la realeza de la epoca. Donde esta ahora el Palacio Real de El Pardo, habia antiguamente un palacete (o algo parecido) donde se alojaban los Reyes y los invitados a las cacerias de Osos Pardos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/