Ir al contenido principal

EL TRAFICO DE LA PUERTA DEL SOL ... EN 1863


Noticia publicada en el diario La Época el 29 de julio de 1863 sobre la situación del tráfico de la Puerta del Sol, tema que ya preocupaba entonces. 

Copio textualmente la media de vehículos que circulaban en ese año por dicho lugar, para que luego digamos de ahora: 

«Carruajes de cuatro ruedas y un caballo: 4.184; idem con dos, 2.185; idem con más de dos, 21; diligencias, ómnibus y sillas de postas, 81; carruajes de dos ruedas, 47; galeras, 8; carros de reata: 1.237; carretas; 177; caballo de montar, 861; caballerías con carga, 1.969». 

No es de extrañar por ello que, la Puerta del Sol, de siempre, haya sido la plaza más concurrida de Madrid. 

Además del tráfico hay tanta gente que se apelotona en las aceras, que se hace difícil dar un solo paso. 

Ya en el siglo XIX hubo que sacar una ¡ley sobre regulación de viandantes! por llamarlo de alguna forma, cuyo artículo 330 decía textualmente: 

«Mirando por la comodidad general de los habitantes de esta capital, se les excita á que no permanezcan parados sobre las aceras (de la Puerta del Sol, calles de Carretas, Montera, Carmen, Preciados, Mayor, Arenal y Carrera de San Gerónimo) que comprendan las calles expresadas, pudiéndolo verificar en cualquier punto fuera de las aceras».

Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea.
Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€.
http://www.edicioneslalibreria.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/