Ir al contenido principal

Escuela de surf en Madrid




Bueno, bueno, aunque aquí no hay playa ya tenemos la primera escuela de surf mesetario, de secano  aunque solo se impartirán clases teóricas, las prácticas se harán en la costa por cuenta de la escuela.

La noticia está en Madridpress:

Nace en Madrid la primera escuela de surf
Última actualización 18/10/2012@01:32:47 GMT+1

La Comunidad de Madrid cuenta con su primera escuela de surf, 'La Madrileña de Surf' (MADsurf), una iniciativa pionera que nace con el objetivo de formar a menores entre ocho y 16 años de edad en esta disciplina deportiva.

'La Madrileña de Surf' organizará viajes a los mejores campamentos y escuelas de surf de España y, además, impartirá clases teóricas y prácticas a sus alumnos en Madrid.

Para ello desplegará desde juegos y ejercicios físicos para mejorar la coordinación y la estabilidad hasta clases de 'longskate' aplicados a la técnica surf, pasando por educación medioambiental y conocimiento meteorológico.

"Vimos que existía una brecha muy grande entre las zonas donde se practica surf y Madrid, porque muchos de los jóvenes madrileños sólo podían surfear en vacaciones cuando casi todos ellos querían seguir durante todo el año. Ahí encontramos una vía de formación y aprendizaje" explica el fundador de MADsurf, Joaquín Cotta.

http://www.madridpress.com/noticia/144451/MADRID/Nace-en-Madrid-la-primera-escuela-de-surf.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/