El Corte Inglés era inicialmente una tienda dedicada a la sastrería de ropa para niños. En ella se “cortaba” telas para la confección de la ropa. Esta tienda abrió sus puertas en 1890 en la calle de Preciados esquina a Rompelanzas y Carmen. En 1934, Juan Gordo Centenera, su propietario, se la vendió a Ramón Areces por 150.000 pesetas. Areces, que había emigrado a los quince años a La Habana (Cuba), cogió la idea de un gran almacén –tal como lo entendemos en la actualidad- de los almacenes El Encanto, de dicha ciudad, donde trabajó como aprendiz junto a su tío César Rodríguez. Una vez en Madrid, comenzó con siete empleados en 1934 y, en 1940, trasladó el establecimiento a la calle de Preciados esquina a Tetuán donde permanece en la actualidad. El Corte Inglés, con los años abrió varias sucursales en Madrid y en distintas ciudades españolas. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www
Un lugar para compartir...
Magnífico. He trabajado con niños en acogida hasta que enfermé y me jubilaron. El tema de la atención social me interesa mucho y el artículo me ha parecido espléndido. Gracias
ResponderEliminarHola Carmen, bienvenida al blog.
ResponderEliminarMe alegro mucho que le haya gustado el capítulo. Y enohrabuena por haber trabajado con niños en acogida. Es muy loable por su parte.
Saludos madrileños,
Mayrit
Muy chulo el artículo, contiene información muy interesante, gracias por tu interés.
ResponderEliminarMe encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.
ResponderEliminarNo es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.
ResponderEliminar¡Interesante blog! Espero poder leer más contenido vuestro. ¡Me ha gustado mucho!
ResponderEliminar¡Enhorabuena por el contenido! Me ha sido de mucha utilidad.
ResponderEliminarBlog muy educativo, ¡enhorabuena! Sin duda seguiré leyendo vuestros posts.
ResponderEliminar