El Corte Inglés era inicialmente una tienda dedicada a la sastrería de ropa para niños. En ella se “cortaba” telas para la confección de la ropa. Esta tienda abrió sus puertas en 1890 en la calle de Preciados esquina a Rompelanzas y Carmen. En 1934, Juan Gordo Centenera, su propietario, se la vendió a Ramón Areces por 150.000 pesetas. Areces, que había emigrado a los quince años a La Habana (Cuba), cogió la idea de un gran almacén –tal como lo entendemos en la actualidad- de los almacenes El Encanto, de dicha ciudad, donde trabajó como aprendiz junto a su tío César Rodríguez. Una vez en Madrid, comenzó con siete empleados en 1934 y, en 1940, trasladó el establecimiento a la calle de Preciados esquina a Tetuán donde permanece en la actualidad. El Corte Inglés, con los años abrió varias sucursales en Madrid y en distintas ciudades españolas. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www
Un lugar para compartir...
Hola Mayrit
ResponderEliminarDesde el capítulo 8 de tu trabajo, ya sabíamos que iba a desaparecer pronto el mapa de España tan interesante en plan educativo que ocupaba una parte del "tajo" y sólo aparecía en el plano del Distrito de Palacio de 1910. Fue cubierto para otros menesteres. He leído también todo el artículo de Rolando Belcán en el Heraldo de Madrid y me extrañó ver que repetidamente escribía el "Asílo de María Cristina". Será por la reina regente...
He podido ver el video de la entrega de Madrid en la Ciudad Universitaria: "Todo ha terminado en este histórico sector."
Gracias por todo.
Un abrazo
Anne
Excelente información!
ResponderEliminarEsta más detallado de lo que esperaba, gracias!
Muchas gracias, Aquí.
ResponderEliminarSaludos madrileños.