Ir al contenido principal

LA LIBRERÍA REGALA DOS LIBRITOS POR SU 30 ANIVERSARIO





¡Por fin puedo decirlo! La Librería celebra sus 30 años de andadura desde que abrió en 1986 y por eso quiere celebrarlo con todos sus lectores con dos libritos de regalo, uno de ellos, mío: diseño, dibujos y textos. Se me ocurrió un día y sin decirle nada a Miguel Tébar, me puse a ello. Primero los dibujos (menudo vicio he cogido con el Adobe Illustrator, gracias a mi profesor René Guzmán), y luego los textos. Quise que fuera un breve repaso de acontecimientos ocurridos en Madrid en estos 30 años. Cuando lo terminé, se lo llevé y le dije “a ver qué te parece para conmemorar el 30 aniversario de La Librería”. Y desde hoy, ya lo tenéis en La Librería junto con otro, librito de fotografías.

Cuando yo empecé no había casi nadie interesado por Madrid, éramos cuatro gatos, y nunca mejor dicho. Ahora somos una comunidad de gat@s enorme que nos encanta Madrid. Y digo como el rey saliente “me llena de orgullo y satisfacción” haber iniciado a una generación (en el tema madrileño). Y animo a todos los fans, escritores, ilustradores, fotógrafos y blogueros de mi/nuestro Madrid del alma a seguir investigando porque... ¡Madrid, es mucho Madrid. Madrid se lo merece!

Ahora creo que ya puedo decir como los toreros, “me corto la coleta”, y dejo paso a las nuevas generaciones que vienen pisando muy fuerte.

¡Espero que os guste mi último libro tanto como los demás!


Besos y abrazos


Comentarios

  1. Deseando hacernos con un ejemplar... ¡Felicidades!

    ResponderEliminar
  2. ¡Gracias, y espero que te guste! :)
    Saludos madrileños

    ResponderEliminar
  3. Que ilu. Hay que hacerse con ellos pero ya... FELICIDADES POR ESTOS 30 AÑAZOS!!!!! Que sepáis que os he hecho a varios fans de Rusia, a los que he llevado a La Librería cuando han venido de visita. Un saludo desde el blog madridentremicieloymisuelo.com

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Muchísimas gracias por darnos a conocer a los rusos!! y espero que te gusten los libritos.

    Saludos madrileños

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! ¿Podría facilitarme dirección de correo para ponerme en contacto con usted? ¡Gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/