El Teatro Real se construyó en el
solar del antiguo teatro de los Caños del Peral que fue derribado por su mal
estado en 1817. Un año más tarde, comenzó la construcción del nuevo teatro que
se prolongó a lo largo de más de treinta años, siendo inaugurado en 1850 por la
reina Isabel II. La planta del teatro resultó muy
forzada por el solar que ocupaba, lo que había obligado al arquitecto Antonio
López Aguado a articular la sala y el escenario de tal manera que quedaron
muchos espacios vacíos así como un difícil tránsito a través de las alas y de
las cajas de escaleras. Como la entrada por la plaza era de uso exclusivo para
la familia real, y el público entraba por la fachada posterior en la plaza de Isabel
II, los espectadores se veían obligados a recorrer interminables pasillos y
escaleras. Pascual Madoz, en su Diccionario Geográfico señaló que «este
edificio [el teatro] tiene la planta mas ingrata que para un edificio de esta
clase ha podido elegirse». En cualquier callejero de Madrid…
Fantástico! Monumental trabajo, Isabel. No me canso de darte la enhorabuena y reivindicar que ésta obra merecía una edición de lujo. Un abrazo!
ResponderEliminarGracias, Eduardo por tus palabras.
EliminarUn abrazo
Quiero aprender a dibujar como lo haces tú. Besos
ResponderEliminarAnne
Me alegro que te gusten mis dibujos, Anne.
ResponderEliminarBesos
buenos dias...
ResponderEliminarHe detectado un salto en el relato entre la página 25 y la 26....
Gracias por advertírmelo, ABelen. Ya está solucionado :)
Eliminar